
Friday, 27 May 2011
Wednesday, 25 May 2011
Monday, 9 May 2011
Saturday, 7 May 2011
Ludwig van Beethoven

abarrotado de público, nadie se quiere perder el acontecimiento.
El orgullo de la ciudad, el maestro Beethoven presentará lo que sería a la postre su última Sinfonía:
"La Sinfonía N0 9 Op.125 en re menor"
Beethoven no dirige a los músicos, lo hace Michael Unlauf. El espéctaculo comienza. Al llegar al cuarto movimiento se escucha una voz que dice "Oh, amigos no en estos tonos, Entonemos otros más agradables y llenos de Alegría!". La sorpresa preparada por Ludwig se hacía realidad, incorporar los versos de Frierich Schiller y su "Oda a la Alegría". Sería la primera vez que un sinfonía tendrá parte coral.
El coro comienza a cantar, al finalizar la actuación el teatro se viene abajo, los aplausos resuenan
por lo ancho del teatro. Solo una persona no los escucha, támpoco escuchó ni una sola nota o canto esa noche, al menos no con sus oídos, si resonaban en su mente y corazón todos los sonidos de un genio.
Ludwig van Beethoven estaba completamente sordo para ese entonces.
El mismo hombre admirado aunque temido y despreciado por su comportamiento " extrano"
escribio alguna vez :
"Oh, vosotros hombres, que me creeís hostil, reacio y misántropo, cuán injustos sois conmigo! Ignoráis la oculta razón de que os parezca así. Mi corazón y mi espíritu estuvieron inclinados desde mi infancia a los dulces sentimientos del amor...Dotado de un temperamento ardiente y activo, fácil a las distracciones de la sociedad, debí apartarme de los hombres en temprana edad, pasar mi vida solitario. Si algunas veces quise sobreponerme a todo, oh, cuán duramente chocaba con la triste realidad renovada siempre de mi mal! Y , sin embargo, no me era posible decir a los hombres: Hablad más alto, gritad, que soy sordo!..."
Ese mimso solitario y exiliado social, no sabía que esa noche cambiaria la música y el mundo.
La sinfonía No 9 es desde 1972 himno europeo y la única composición musical de la historia declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Subscribe to:
Posts (Atom)